para compartir tu información personal, mejor en pdf

Mejor en PDF

En nuestra experiencia, es habitual recibir CVs en el formato que el aspirante usó para editarlo, esto es, sobre todo, en Microsoft Word y, algunas veces, en PowerPoint.

El PDF es un estándar abierto, reconocido por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO). Los documentos PDF pueden contener vínculos y botones, campos de formulario, audio, vídeo y lógica empresarial. Se pueden firmar electrónicamente y puedes verlos con facilidad en Windows o Apple, utilizando el lector gratuito de Adobe o como una página web en el explorador.

De igual forma, los principales programas de edición ofrecen de manera fácil y sencilla, la opción de grabar cualquier documento en este formato que, en principio, es una foto de lo que editaste y que, por no ser fácilmente modificable, preserva el contenido tal como lo creaste.

En consecuencia, la próxima vez, antes de enviar tu CV o algún archivo complementario, sálvalo primero en formado .pdf.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *