LinkedIn se ha convertido en la red social favorita de los profesionales y de los empleadores a nivel mundial, presumiendo hoy en día de contar con unos 800 millones de usuarios. LinkedIn se fundó en 2002 y fue adquirida por Microsoft en 2016.
Se ha venido transformando desde una herramienta para buscar empleo o para buscar talento, a ser una red en la que también se intercambian contenidos de valor para profesionales como artículos, boletines, videos, eventos, cursos y seminarios y más, en general o en particular para grupos por regiones, profesiones, industrias, herramientas, metodologías, etc.
Desde nuestra perspectiva de buscadores de talento, LinkedIn es muy útil porque los perfiles de las personas están conectados con las empresas en las que han trabajado, mostrando incluso recomendaciones y menciones de sus compañeros y contactos. Facilita el estudio de la historia de un aspirante con un acceso directo, por ejemplo, a las páginas de las empleadores o instituciones educativas que menciona en su perfil. Además de las validaciones de conocimientos y aptitudes de sus compañeros, también permite que las personas demuestren, a través de pruebas, sus conocimientos para obtener insignias que certifican cierto dominio en los temas disponibles. En fin, que un perfil en LinkedIn es un CV vivo e interconectado que enriquece la posibilidad de completar una mejor valoración de cualquier persona.
Para BekeSantos no es un requisito que tengas un perfil en esta red social, sin embargo, si te animamos a que la aproveches como vitrina y fuente dinámica para el desarrollo de tu carrera y de tus conexiones en el mundo empresarial.
Atentos de tus comentarios y hasta la próxima.